Que tratamos

boton segundacopia

Fisioterapia

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Fisioterapia es “el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud de movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución”.
De este modo, ponemos a su disposición todo este conjunto de agentes físicos con el objetivo de mejorar su salud y bienestar.

Masoterapia

masoterapia
La masoterapia es la aplicación de masaje de forma que, mediante la manipulación manual de los tejidos blandos (piel, musculo, tejido conectivo y conjuntivo) se amplia la función de éstos y se promueve la circulación, la relajación y el bienestar. Sirve, además, para aliviar o hacer desaparecer las contracturas y la tensión muscular, optimiza la función y permite un buen deslizamiento de los tejidos. Además es una herramienta muy útil para favorecer los procesos metabólicos. Las maniobras de masaje tienen como finalidad, también, la recuperación y rehabilitación física de los procesos patológicos, o de las lesiones.
Tipos:
- Masaje circulatorio
- Masaje deportivo
- Masaje estético
- Masaje de relax o sedativo
- Masaje descontracturante

Cinesiterapia

cinesiterapia
La cinesiterapia es el arte y la ciencia del tratamiento de enfermedades y lesiones mediante el movimiento. De este modo, a través de movilizaciones pasivas, activas, activas-resistidas, estiramientos músculo-tendinosos, trabajo con mecanoterapia (paralelas, escalera-rampa, autoasistido, escalerilla de dedos, balón bobath), actuaremos para conseguir los siguientes objetivos:
- Mantener una capacidad funcional normal.
- Perfeccionar la respuesta muscular.
- Recuperación de movimientos.
- Tratar incapacidades como la tetraplejía o paraplejía.
- Recuperar o mantener arcos de movimiento.
- Evitar la rigidez articular.
- Prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias.

Termoterapia

termoterapia
La termoterapia es la aplicación de calor de forma terapéutica.
Modalidades:
- Superficial: infrarrojos, baño de parafina.
- Profunda: microondas (electroterapia de alta frecuencia), ultrasonido (modo continuo)
Efectos sobre el organismo:
- Aumento de vascularización (hiperemia).
- Disminución de la tensión arterial por la vasodilatación.
- Disminución de la inflamación en inflamaciones subagudas y crónicas.
- Efecto analgésico.
Indicaciones:
- Procesos lesionales subagudos y crónicos.

Crioterapia

crioterapia
La crioterapia es la aplicación de frío de forma terapéutica.

Modalidades de aplicación:

- Por conducción: bolsa de gel frío, criomasaje.
- Por conversión: aerosoles refrigerantes.

Sus efectos principales sobre el organismo son:
- vasoconstricción
- analgesia, anestesia
- antiinflamatorio

Electroterapia

electroterapia
Disciplina que utiliza la electricidad como agente terapéutico.
Tipos:
-Baja frecuencia: TENS, Diadinámicas..
-Media frecuencia: Terapia Interferencial.
Efectos:
- Anti-inflamatorio.
- Analgésico.
- Mejora del trofismo.
- Potenciación neuro-muscular.
- Térmico, en el caso de electroterapia de alta frecuencia
- Fortalecimiento muscular
- Mejora transporte de medicamentos
- Disminución de edema
- Control de dolor
- Mejora sanación de heridas

Ultrasonidos Terapeuticos

ultrasonidos
Son vibraciones mecánicas del mismo tipo que las del sonido, pero con frecuencias superiores.
Su aplicación está indicada en :
Dolores articulares y musculares
- Tendinopatías y patología de inserción
- Contracturas y espasmos musculares
- Fibrosis y adherencias
Cicatrices retráctiles e hipertróficas

Magnetoterapia

magnetoterapia
Es la aplicación de campos magnéticos con fines terapéuticos.
Su aplicación está indicada en :
Procesos reumáticos (artropatías degenerativas o inflamatorias)
- Reumatismos periarticulares
- Transtornos de osificación (osteoporosis)
- Contusiones, esguinces, fracturas..
- Transtornos derivados del estrés (inquietud, insomnio..)

Laserterapia

laserterapia
La palabra LÁSER es el acrónimo de “Light Amplification by Stimulate Emission of Radiation” (luz amplificada por emisión estimulada de radiaciones). Esta radiación electromagnética no ionizante, es un fenómeno físico luminoso que posee características muy diferentes a las de la luz natural, fluorescente o una lámpara común. Sus características particulares le confieren la capacidad de producir efectos terapéuticos tales como, la analgesia, efecto antiinflamatorio, estimulante del trofismo celular y tisular y regularizador de procesos vasculares, por tanto su aplicación estaría indicada en los siguientes procesos patológicos:
- Partes blandas: contusiones, heridas , ligamentopatías, tendinitis, capsulopatías, miopatías…
- Óseos: luxaciones, fisuras, fracturas, periostitis, artropatías, degeneraciones articulares…

Gimnasia abdominal hipopresiva

La gimnasia abdominal hipopresiva fue creada por Marcel caufriez. Se trata de un método de tonificacion de la musculatura abdominal profunda y del suelo pélvico.
Dichas estructuras forman una faja natural que protege a la columna lumbar, a la pelvis y a su contenido visceral: recto, vejiga y útero.
El suelo pélvico y el abdomen se contraen para sostener dichos órganos.
Esta contracción mantenida se realiza constantemente y de manera involuntaria.
Los ejercicios hipopresivos mejoran esta activación inconsciente del suelo pélvico durante la vida diaria y aseguran un funcionamiento óptimo de la faja abdominal.

- Para qué sirven?

Reducen el talle aportando mejoras estéticas, posturales y funcionales.
Prevenir la debilidad y la fatiga del suelo pélvico en el posparto.
Mejora la conciencia sobre la respiración y optimiza la capacidad respiratoria.
Previene hernias inguinales, abdominales, crurales y vaginales.
Previene la incontinencia urinaria.
Regula la vascularización, actuando sobre edemas y pesadez de piernas.
Previene lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular general.
Proporciona una eficaz protección lumbo-pélvica mediante la tonificación de la faja abdominal.

- Cómo se hace el método?

Mediante la realización de posturas muy concretas que elongan el tronco y activan la faja abdominal y el suelo pélvico.
Dichas posturas se ejecutan en apnea respiratoria, es decir, sin tomar ni expulsar aire.
Podemos decir que la clave del éxito de los ejercicios hipopresivos es la realización de una postura adecuada, y es éso precisamente lo más difícil de conseguir. Sin una buena postura en el inicio y durante su práctica el ejercicio no resulta eficaz.
Por ello es totalmente recomendable aprender la técnica junto a un fisioterapeuta especializado que enseñe a adaptar la postura más adecuada y corrija los errores.
Una vez aprendida la postura los ejercicios pueden realizarse en diferentes posiciones, como tumbado, sentado, en cuadrupedia y de pie.
La práctica de hipopresivos suele organizarse en secuencias, ejecutadas en series de varias repeticiones.

- Cuáles son sus beneficios frente a los abdominales clásicos?

Los ejercicios de tonificacion abdominal de toda la vida producen un aumento de la presión sobre el complejo lumbar, abdominal y pelvico y debilitan progresivamente el suelo pélvico con su uso.
Esta situación puede favorecer entre otras cosas la aparición de prolapsos indeseados, hernias de disco e incluso pérdidas de orina.
El Método Hipopresivo trabaja en una situación de presión reducida, de ahí su nombre.
Esta disminución de la presión sobre las estructuras antes mencionadas se consigue mediante una elevación del diafragma, que se localiza justo encima del abdomen.
Al elevarse éste el interior de la pelvis y del abdomen aumenta, disminuyendo la presión.
Ésto permite al suelo pélvico trabajar sin peso y mejorar su funcionamiento.

- Los Hipopresivos son sólo para deportistas?

En absoluto.
Es más, podemos decir que esta técnica se concibe desde dos puntos de vista: la terapia y el deporte.
En el ámbito terapéutico, están destinadas al tratamiento y prevención de diversas patologías funcionales como las digestivas, ginecológicas, urinarias, obstétricas o posturales.
En el ámbito deportivo se orientan a mejorar la condición física y la postura.
 

Podología

La salud de los pies es muy importante, pues son los que soportan el peso del cuerpo cada dia y eso hace que puedan resentirse y sufrir  lesiones, alteraciones y deformidades que si no se tratan a tiempo pueden derivar en un futuro en problemas más graves.  En Clínica Centro - PodologÍa ofrecemos la prevención, el diagnóstico, tratamiento y cuidado que los pìes necesitan.

¿Por qué es importante acudir al podólogo?

-Las durezas y callos suelen ser producidas por una mala pisada ,no son solo un problema estético ya que puede ocasionar problemas de espalda,cadera y rodilla.

-Los papilomas son virus y deben ser tratados por un profesional para no derivar a una papilomatosis .

-Los hongos  deben ser tratados adecuadamente dependiendo del tipo de hongo se indicará un tratamiento u otro evitando así el contagio de las demás uñas.

-Las uñas encarnadas muchas veces son ocasionadas por un mal corte de uñas además de otros factores.

-Los pacientes diabéticos y con problemas circulatorios son pacientes de riesgo


Servicios

.-Quiropodia (corte y fresado de uñas y eliminación de durezas ojos de gallo y callos ,fresado de piel e hidratación de piel).

-Tratamiento de hongos en uñas y en piel (pie de atleta)

-Diagnóstico y tratamiento de papilomas.

-Ortesiología digital (siliconas)

-Exploración biomecánica en estática y en dinámica.

-Plantillas personalizadas.

-Servicios a domicilio.

¿Qué es un estudio biomecanico ?

Este estudio se realiza  con el fin de prevenir futuras lesiones que son ocasionadas por una mala pisada, analiza el estado y la movilidad de las articulaciones y musculatura del pie. En este estudio se observa el pie en estática (valoración en podoscopio) y en dinámica (estudia la forma de caminar del paciente);con todo ello se valoran los puntos de máxima presión, patrón de distribución del peso ,zonas de sobrecargas en talón , medio pie y antepie ,huella del pie y algunas alteraciones como dismetrías.

¿Cuál es el tratamiento para una mala pisada?

Las plantillas personalizadas, las cuales corrigen problemas como pies cavos, planos,valgos fascitis plantar, tendinitis, dismetrías y otras lesiones o patologías y así evitar que estas patologías sigan avanzando.


Estética 

Esta disciplina consiste en la utilización de medios físicos y naturales para el tratamiento de un problema estético que con el tiempo puede desencadenar otro tipo de patologías en el organismo.

Láser diodo Sapphire LS-1200

DiodoLa depilación láser es un metro de depilación basado en la eliminación del vello de forma permanente mediante la emisión luminica del láser.
 
El láser de diodo Sapphire LS-1200 combina la alta potencia y pulsos de aplicación muy cortos, para conseguir una efectividad muy grande frente a otras máquinas de diodo o incluso IPL, además de poder utilizarse en cualquier fototipo de piel.

¿Por qué elegir láser diodo Sapphire LS-1200?

• Más seguro: la depilación láser diodo de alta potencia es la única avalada por estudios científicos como el más seguro y efectivo, nuestro equipo además cuenta con los certificados de la CE, CSQ (Sistemas de Gestión de Calidad ISO-9001) Y CSQ-MED (Sistemas de Gestión de Calidad del Sector Médico ISO-13485)
• Menos sesiones: por lo general son necesarias entre 3 a 6 sesiones para eliminar la totalidad del vello, observándose resultados desde la primera sesión.
• Se puede utilizar en época de broncearnos, siempre que guardemos ciertas pautas.
• Además de tratar la eliminación del vello de forma permanente, mejora la elasticidad de la piel en las zonas tratadas, proporcionando una sensación de piel suave y sedosa.

i-Lipo Ultra+

ilipo
Es un sistema revolucionario que combina vacumterapia y las terapias láser de baja intensidad, proporcionando resultados excepcionales en la reducción de grasa, mejora de la celulitis, modelado corporal y reafirmación de la piel.
El Láser de baja intensidad se aplica a través de las almohadillas de tratamiento, creando una señal química en las células adiposas que rompen los triglicéridos almacenados en ácidos grasos libres y glicerol, que se liberan a través de las membranas celulares. El contenido adiposo se transporta entonces a través del cuerpo a los tejidos donde será “quemado” durante un período de ejercicio post-tratamiento.
El tratamiento de Vacumterapia promueve la formación de colágeno, mejora la circulación y capta oxígeno y nutrientes. La vacumterapia es un masaje de vacío que se realiza después del tratamiento con láser para mejorar el drenaje linfático, eliminar los ácidos grasos de la zona objetivo y estimular la renovación de la piel.

Presoterapia

presoterapia
La presoterapia es un tratamiento médico-estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático mecánico. Entre sus beneficios se destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones.
El tratamiento de presoterapia se suministra a través de cobertores que recubren piernas, abdomen y brazos, a través de los cuales se ejerce una presión positiva, que se va alternando de forma ascendente. A través de estas ondas de presión, la presoterapia estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así a la eliminación de líquidos, grasas y toxinas.

Estética especializada

Analizar, diagnosticar y tratar de forma completamente personalizada es el fundamento primario en nuestro centro.
El estudio de cada caso con su correspondiente historial junto con el adecuado protocolo de uso obtiene como conseguencia el nacimiento de una piel renovada. visible desde la primera sesión. Tratamos de dentro a fuera a través de productos biologicos especificos.
Seguimiento, asesoramiento y compromiso de satisfacción. 

Zona Zen

Comprende terapias antiestrés especificas para momentos de tensión donde no se refiera ninguna otra patologia estructural. Se trata de terapias no invasivas que van desde reflexología podal, masajes relajantes, aromaterapia, craneo-sacral hasta estiramientos musculares a través de técnicas milenarias como el tailandés tradicional.

Osteopatía

La Osteopatía se basa en que todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de los otros. Es por tanto una práctica de tipo holístico. El tratamiento, que se denomina manipulación osteopática, consiste en un sistema de técnicas prácticas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar. El tratamiento osteopático consiste en tratar las disfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras, el cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, entre muchas otras. El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión y del paciente. Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque personal único. 

Acupuntura

La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china que trata de la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y bienestar en el paciente.
La definición y caracterización de estos puntos acupunturales está estandarizada actualmente por la Organización Mundial de la Salud, la cual desde 1979 la reconoce eficaz en el tratamiento de diversas enfermedades y desórdenes.
En nuestro centro utilizamos la acupuntura como técnica coadyuvante en el tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas, por su comprobada eficacia en la regulación del dolor.

 

Psicología

Atención psicológica personalizada y de calidad adaptada a las necesidades de cada persona  a través de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Esta terapia de última generación ha demostrado poseer una alta eficacia manteniendo los resultados obtenidos  a largo plazo, además de su pragmatismo, brevedad  en el tiempo y efectividad en multitud de problemas y trastornos psicológicos.

 

 

 

Webmaster & Design Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | Copyright © Clinica Fisioterapia Centro